Herramientas de accesibilidad

Vivar Nº 1432 – Iquique​
57 2 585 001
+56 951487415
+56 9 3925 4248
Vivar Nº 1432 – Iquique​
57 2 585 001

AII firma convenio con Bigno Consultores

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII) firmó un convenio de colaboración con Bigno Consultores, el cual permitirá que los socios del gremio puedan acceder a una serie de beneficios en los servicios que ofrece esta empresa.

Ulises Bigno, gerente general de Bigno Consultores, indicó que su empresa se dedica a implementar y capacitar sobre legislación laboral, Prevención de Riesgos y Medio Ambiente a clientes de distintos rubros a nivel nacional.

Con este convenio, las empresas pueden acceder a descuento para poder regularizar protocolos del Ministerio de Salud, el nuevo Decreto que entra en vigencia y que tiene relación con la prevención de riesgo, resoluciones sanitarias, reglamentos internos, procedimiento de trabajo que son obligatorios por ley para todo tipo de empresas, entre otros. Nuestra intención es poder ayudar a las empresas regionales a que esté al día con sus procedimientos y procesos, para evitar futuras multas”, señaló Bigno.

El convenio considera un descuento de un 5% y un 15%, previa evaluación, en los servicios de: implementación de Decreto Supremo Nº44 que entra en fiscalización en febrero del 2025, y que es obligatorio para empresas que cuentan hasta 100 trabajadores; también en implementación de protocolos obligatorios del Minsal; servicios de asesorías en prevención de riesgo y legislación laboral; regularización legal laboral básica y completa; e implementación del protocolo obligatorio de la Ley Karin.

Finalmente y respecto de los alcances de este acuerdo, el gerente de Planificación y Control de Gestión de la AII, Mauricio Briones, indicó que “este convenio permite que las Pymes socias del gremio puedan acceder con un menor costo asociado, a la implementación de estos protocolos y regulaciones obligatorias para el correcto funcionamiento de sus procesos productivos y entrega de servicios, permitiendo así generar mayor competitividad, desarrollo y crecimiento de la industria regional”.

¿Necesitas ayuda?